Aceptémoslo, la soya es, en el mejor de los casos, asquerosa, la soya es la prueba de que la naturaleza quiere que seamos carnívoros o mínimo omnívoros, y muy a pesar de esto los humanos nos aferramos a comerla, ¿por qué? No tengo la menor idea. sin embargo una buena razón es que después de un fin de carnes asadas, cervezas pasteles golosinas y de mas excesos el cuerpo quiere algo que no nos caiga demasiado pesado, pensando en esto me dio por rescatar del olvido un platillo rápido, sencillo y que disimula muy bien el sabor de la soya, este platillo es el ceviche de soya, obvio los vegetarianos (esa gente rara que se niega el placer de comer carne) ya lo deben de preparar pero para la gente cuerda , normal y hambrienta les dejos esta receta
Ceviche de soya
Ingredientes (2 porciones)
· Soya -150 gramos
· 2 Tomates
· 3 Limones
· Cilantro
· 1 Zanahoria
· 4 Champiñones
· ½ Cebolla
· 1 chile chipotle
Para empezar como a mí me gusta la cebolla pero no me agrada que quede muy cruda lo primero que hago es picarla y ponerla en el recipiente en el que voy a preparar el ceviche, le agrego el jugo del limón y el chipotle muy bien picado y dejo que se valla cociendo en el jugo, después la soya se hidrata y se escurre MUY bien, se raya la zanahoria y se pica el tomate, los champiñones y el cilantro, se agregan a la cebolla y se revuelve todo, una vez bien escurrida la soya se agrega a los ingredientes, para darle sabor puedes agregar salsa inglesa, aceite de oliva, pimienta y sal al gusto.
Como les comentaba es una receta simple, sana y fresca para un día de resaca o sentimientos de culpa asociados a las costillas grasientas del día anterior, espero les guste esta receta, prometo que la siguiente será algo grasoso y crujiente!!
…..y listo..!!!
cocinar es un.arte..no cualquiera da un buen sabor a la soya … y además la cocina sin huesos…
Exacto !lo importante de cocinar soya es que no sepa a soya!